Vicente López: La lucha contra el vial kostero sigue en pie

El viernes 1 de Octubre cerca de mil personas volvieron a marchar en Vicente López contra los curros inmobiliarios del intendente García que literalmente privatiza toda la zona costera.

Esta vez la marcha se inició en Puente Saavedra y recorrió 26 cuadras por la avenida Maipú para finalizar en la municipalidad.

En los días previos la Asamblea de vecinos empapelo el distrito con afiches alusivos a la protesta.

El domingo anterior a la marcha los vecinos tiraron abajo el alambrado que protege las obras en las inmediaciones del río, ante la mirada de la policía. Esta acción junto a la de la masiva marcha han sido dos acciones certeras que marcan el rumbo y moralizan la lucha.

García mientras tanto continúa destinando fondos públicos a fines particulares.

Desde hace una semana una importante cuadrilla de trabajadores municipales está remodelando el frente y el interior del Centro Asturiano (club privado), con vistas a una convención de la UCR a realizarse próximamente en ese lugar.

Es parte de la represión

La actriz Cecilia Dopazo quien participo de la marcha fue intimada, vía carta documento, por el intendente García. Rechazamos el método dado que se trata de un apriete, y nos solidarizamos con ella. Defendemos como principio la libertad de opinión, y de protesta.

La actriz dialogó con Prensa Obrera

¿Porque marchas hoy?

Vivo en Vicente López y me parece una aberración lo que están haciendo con el vial costero, que nos saquen el verde a todos los vecinos, tanto de capital como de provincia, y es una vergüenza, una injusticia que saquen el espacio público.

Reclamar es mi derecho, casi te diría que es una obligación.

¿Que opinás de todo el megaproyecto, de las torres que están levantando sobre la costa?

Está mal. Los megaproyectos fueron aprobados de forma ilegítima. Creo que hay mucha coima. Organizaciones ambientales probaron lo nocivo que sería para el medio ambiente. Así y todo, se siguió adelante con el proyecto económico, que evidentemente primó.

¿El intendente te envió una carta documento? ¿Cuál fue el motivo?

Una nota, así como estoy haciendo con vos. Me llamaron de Infoban, un sitio de Internet, porque me vieron en otra manifestación. Yo hable abiertamente, y se ve que alguien le informó, y me mandó una carta documento para que me callara.

Me piden que ratifique o rectifique mis dichos, y yo respondí que hablé como una vecina más y que fuí coherente con eso.

Federico Decoppet