Nadie debe llamarse a engaño. En bolivia se encuntra en ejecución un golpe de la oligarquía terrateniente, los pulpos petroleros y la derecha contra las masas campesinas, indígenas y obreras.
Han convocado un paro cívico en los estados del oriente, reclamando la nulidad de la Asamblea Constituyente, el juicio político al presidente Evo Morales y la autonomía de sus distritos. En paralelo a la acción de la oligarquía de oriente, las petroleras internacionales se han `sentado´ sobre las reservas de gas del país y están saboteando el abastecimiento al mercado interno de Bolivia, a la Argentina y, por último, al Brasíl.
El golpe de los latifundistas y pulpos extranjeros comienza a ser enfrentado por los trabajadores.

Las masas campesinas de las regiones gobernadas por la derecha se movilizan contra las milicias armadas de los latifundistas.
El lock-out de los patrones y oligarcas contra el gobierno de Evo Morales se produce luego del fracaso completo del acuerdo establecido entre unos y otros para sacar una Constitución pactada.

En Venezuela también se encuentra en marcha un proceso conspirativo a partir de las provocaciones del reyezuelo de la zarzuela en Chile y de la ruptura de la mediación humanitaria ordenada por el derechista Uribe, o sea Bush.
Frente al levantamiento de la derecha y las amenazas de sececión en Bolivia, el gobierno "nacional y `popular" de Kirchner no ha dicho una sola palabra. Comparten el silencio los `izquierdistas´ Lula, Kirchner, y Tabaré Vazquez, y sus secuaces `progresistas´ o `nacionales y populares´.
En el caso de Venezuela se han puesto de acuerdo para sabotear la construcción del gasoducto del Sur.

Ganemos la calle contra el golpismo gorila o facista, por la nacionalización sin pago del petróleo y el gas en todo el continente; por la confiscación del latifundio y la satisfacción de las reivindicaciones de las masas campesinas; por la nacionalización de la banca y el comercio
exterior; por el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, y por el control obrero de la producción.
Por la unidad socialista de América Latina.